Lousteau y Tetaz, de campaña por Córdoba para apoyar a Juez

El senador porteño Martín Lousteau concurrió a Córdoba junto al precandidato a diputado nacional Martín Tetaz para apoyar a Luis Juez y Rodrigo de Loredo. En ese marco llamó a “poner freno al oficialismo y transformar la realidad con coraje”.

El senador nacional Martin Lousteau afirmó que “la gente siente furia e impotencia y la respuesta es un Presidente que se la pasa justificándose como un adolescente” y agregó: “No conozco a nadie al que le parezca bien lo que hizo, ni sus explicaciones”.

“Primero, vimos un Presidente que dijo que no fue, después que era culpa de su mujer y ahora que es un hombre común. Pero, ¿qué hombre común hace lo que hizo el Presidente?”, planteó el líder radical al llegar a Córdoba para participar de un acto de apoyo a Luis Juez y Rodrigo de Loredo.

“Allí, donde los países funcionan bien, hay un Estado que funciona bien”, sentenció.

“Hay muchos dirigentes que, con los micrófonos, son guapos; pero, cuándo están enfrente de los poderosos no hablan. Acá está la lista de los que se plantan en serio”, subrayó el senador porteño y agregó: “Vinimos a Córdoba a apoyar la versión más fuerte de Juntos por el Cambio para poner freno al oficialismo y transformar la realidad con coraje”.

Lousteau llegó en vuelo desde la ciudad de Buenos Aires, acompañado por el segundo precandidato a diputado nacional por ese distrito, Martín Tetaz. Ambos acompañaron a los precandidatos cordobeses a senador, Luis Juez; y a diputados nacionales, Rodrigo de Loredo, Laura Rodríguez Machado y Gabriela Brower de Koning.

Juntos presentaron una propuesta legislativa para reformar la Carta Orgánica del Banco Central, impedir que el Poder Ejecutivo pueda emitir sin control alguno y genere inflación.

“Sin ninguna duda, confío que Rodrigo y Luis son los mejores representantes que puede tener Juntos por el Cambio en Córdoba. Ahora, para poner freno; y mañana, para construir el futuro, porque ellos tienen vocación para gestionar, y no para sentarse en una banca de por vida”, agregó el senador porteño.

Lousteau y Tetaz viajaron junto al diputado Nacional, Emiliano Yacobitti. Es la primera actividad de campaña de Lousteau y Tetaz en el interior del país.

“Basta de tener miedo y basta de la comodidad de ser minoría. Los radicales nos tenemos que sacar ese complejo de minoría, y encontrarnos -como en Córdoba- con otros espacios para hacer el mejor Juntos por el Cambio”, afirmó Lousteau.

“Córdoba es un emblema de resistencia a lo largo de la historia argentina. Es ahora el momento para poner freno al kirchnerismo y construir un país distinto. Hay que ir al Estado, para transformar la sociedad”, afirmó.

La propuesta que formularon en una plaza pública cordobesa se realizó delante de dos enormes monedas de mil pesos. “Argentina necesita ponerse de pie para recuperar la República y recuperar la moneda. Un país para que nadie se quiera ir”, advirtió Tetaz, quien agregó: “Le vamos a sacar la máquina de hacer billetes al Presidente, para recuperar el valor de la moneda”.

La propuesta de reforma de la Carta Orgánica del Banco Central tiene como objetivo enfrentar la inflación. “Hay que sacarle al PE la capacidad de tener la máquina de hacer billetes. Si el Presidente no tiene esa maquinita, tiene que ser republicano e ir al Poder Legislativo a respetar el diseño institucional que ideó Juan Bautista Alberdi”, aseguró el precandidato a diputado nacional.

“Me preguntan por qué vinimos a Córdoba; pero cómo no vamos a venir a la tierra de la resistencia en Argentina, la tierra del Cordobazo y de la reforma”, sentenció Tetaz.

“Hemos constituido en Córdoba la versión más fuerte de Cambiemos. Sabemos que a Cristina Kirchner no le va a gustar tener a Luis Juez en el Senado”, subrayó De Loredo. “Hay un radicalismo nuevo, y uno viejo, que repite nombres desde hace años”, señaló finalmente el precandidato en primer término a la Cámara de Diputados de la Nación.

Este miércoles Lousteau y Yacobitti estarán en la provincia de Santa Fe para apoyar la lista de precandidatos que encabeza Maximiliano Pullaro al Senado de la Nación. Allí visitarán Casilda, San Lorenzo, Rosario y Villa Constitución.