En Provincia: Larreta y Santilli, de recorrida por la Segunda Sección

Con mensaje al campo, Diego Santilli y Rodríguez Larreta pasaron por la Segunda
La campaña ya empezó para la oposición en la Provincia de Buenos Aires y las visitas a los municipios amigos se volvieron clave para los dirigentes del PRO Diego Santilli y su jefe político, Horacio Rodríguez Larreta, quienes recorrieron las localidades de Pergamino y San Nicolás con mensajes al campo.
Los dirigentes tuvieron encuentros con empresarios, productores, vecinos y comerciantes con quienes dialogaron en compañía de los intendentes locales, Javier Martínez y Manuel Passaglia , ambos del espacio amarillo.
«El campo necesita reglas de juego claras”, dijo Rodríguez Larreta en diálogo con los medios locales y arremetió al marcar que el Gobierno “pone el dólar soja por 25 días cuando lo que necesitamos es un plan por 25 años». En tanto ocurrían estas declaraciones, el Gobierno celebraba el impacto de los beneficios otorgados a los productores y exportadores de soja , conocido como «dólar soja», por el cual se liquidaron u$s 8.123 millones e ingresaron al país u$s 7.646 millones en divisas.
Por eso, postuló la necesidad de “estabilizar este país, terminar con la inflación y que eso nos de credibilidad y previsibilidad en el tiempo para que se invierta más y se genere más trabajo; lo primero que nos piden es previsibilidad”.
Por su parte, Santilli se refirió a la situación de la provincia y disparó contra Axel Kicillof al postular que “hay un gobernador que ha emporado todos los problemas de Buenos Aires» entre los que enumeró la educación, el trabajo y los problemas de la inseguridad.
Asimismo, resaltó el potencial productivo de Pergamino al sostener que “es el núcleo de esta provincia, que tiene un tercio de la superficie sembrada de la Argentina, un tercio de las exportaciones y el 40 por ciento del producto bruto interno de nuestro país».
Luego, al llegar a San Nicolás, los dirigentes aseguraron que van a “llevar adelante ese potencial y esa energía positiva que hay» porque «es el mismo que veo en el sur cuando voy a Vaca Muerta, o en el norte, con el litio, o la economía del conocimiento o el potencial de la argentina para el turismo».
Estas recorridas de campaña se dieron en simultáneo a las del otro candidato del PRO a pelear por la Provincia, Cristian Ritondo , que como señaló Infocielo , estuvo en Olavarría con buena parte de su tropa legislativa en donde dejó la puerta abierta para avanzar en un acuerdo con Patricia Bullrich en la provincia de Buenos Aires.