La Corte Suprema busca un voto común por la coparticipación

Las vocalías de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda trabajan en conjunto para arribar a un voto común en torno a la disputa entre Nación y Ciudad por el porcentaje de los impuestos coparticipables.

La Corte Suprema de Justicia prepara un voto conjunto de tres de sus cuatro miembros para fallar en el reclamo por la quita de coparticipación que presentó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en tanto analiza una salida al conflicto de poderes planteado en el Consejo de la Magistratura.
Las vocalías de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda trabajan en conjunto para arribar a un voto común en torno a la disputa entre Nación y Ciudad por el porcentaje de los impuestos coparticipables, informaron a Télam fuentes de la Corte.
«Cuando esté listo, se vota «, señalaron en la Corte descartando que esa decisión vaya a tener lugar esta semana, como se especuló en varios medios periodísticos.
Los voceros de la Corte aclararon también que el tribunal no se dejará llevar por «presiones» externas ni por los «tiempos» de la política y que darán a conocer el fallo cuando esté listo.
En cuanto a Ricardo Lorenzetti , expresidente del alto tribunal durante casi doce años, estaría elaborando un voto propio dentro del fallo por los fondos destinados a la ciudad de Buenos Aires.