La cantidad de personas en situación de calle creció 23,2% en la Ciudad

Según un relevamiento del Instituto de Estadística y Censos porteño.
La cantidad de personas en situación de calle creció 23,2% en la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo con un relevamiento del Instituto de Estadística y Censos porteño.
En noviembre de 2024 había 4.049 personas “en situación de calle”, mientras que un año atrás eran 3.286. Esto representa una suba de 763 personas, un 23,2% en ese período.
Del total, el 69,5% (2.813 personas) se encontraba en un CIS (Centro de Inclusión Social) y el 30,5% (1.236) en la vía pública, como, por ejemplo, en la vereda, bajo una autopista o en cajeros automáticos, en la mayoría de los casos todos los días de la semana.
También en la mayoría de los casos son cartoneros, hacen changas o piden dinero.
Los Centros de Inclusión Social (CIS) cubren las necesidades inmediatas de las personas en situación de calle, como alojamiento, alimentación e higiene.
El método aplicado para la recolección de datos fue de tipo censal recorriendo los censistas la Ciudad entre las 18 horas del día y las 6 horas del día siguiente.
Con relación a un año atrás, hubo 705 personas más en los CIS y 58 personas más “en la calle”.
Del relevamiento surge que:
Desde que el Instituto porteño realiza este relevamiento (noviembre 2017 con 1.602 personas) se verifica un incremento casi continuo de las personas en situación de calle.
Fuente: Agencia Noticias Argentinas