Echaron a dos funcionarios porteños tras la fuga de presos
Lo anunció el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff. Once detenidos se escaparon de una alcaidía de Barracas.
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires anunció este domingo la destitución de dos altos funcionarios tras las fugas de detenidos registradas recientemente en la Alcaidía de Barracas y el Centro de Contraventores. Los desplazados son Sebastián Vela, responsable civil del ministerio, y Martín Ochoa, director de Alcaidías de la Policía de la Ciudad.
El titular de la cartera, Waldo Wolff, comunicó la decisión a través de su cuenta en la red social X. “Tras las fugas en Barracas y el Centro de Contraventores, tomé la decisión de echar al responsable civil del Ministerio junto con el director de Alcaidías de la Policía de la Ciudad, más allá de la correspondiente investigación en curso”, escribió el funcionario.
En paralelo, desde el Ministerio de Seguridad se inició una revisión de los protocolos aplicados en los centros de detención de la Ciudad, mientras continúan las investigaciones para esclarecer las responsabilidades operativas y administrativas vinculadas al caso.
El episodio más reciente ocurrió en la madrugada del pasado domingo, cuando un grupo de 11 detenidos logró escapar de las instalaciones de la Alcaidía de Barracas y del Centro de Contraventores. Los internos aprovecharon presuntos errores de seguridad para fugarse, lo que desencadenó una intensa búsqueda por parte de las fuerzas policiales. Hasta el momento, no se han confirmado cuántos de ellos han sido recapturados ni los detalles exactos de cómo se produjo el incidente.
En CABA, hay más de dos mil detenidos en comisarías y alcaidías de la fuerza porteña, el doble de la cantidad de plazas habilitadas en el distrito. Esas dependencias, insisten las autoridades, no cuentan con infraestructura para brindar un encierro prolongado, ya que son espacios destinados al alojamiento transitorio por un máximo de 72 horas, así como tampoco con medidas de seguridad adecuadas.
Luego de varias fugas que se dieron con poco tiempo de diferencia a lo largo de 2023 y 2024, desde el Gobierno de la Ciudad reclamaron que esos presos deberían estar bajo custodia del Servicio Penitenciario Federal (SPF) que, en esta gestión, pasó del Ministerio de Justicia al Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich.