CABA: la inflación de septiembre fue del 4%

El reporte de inflación porteña indica que en los primeros nueve meses del año los precios de los Bienes acumularon una suba de 89,7% y los Servicios de 136,7%.
Este mediodía se conoció que el Indice de Precios al Consumidor ( IPC ) de la Ciudad de Buenos Aires en septiembre trepó al 4% , ante el aumento de los precios de los servicios públicos y privados . Como consecuencia, se registra una inflación de 115,1% en los 9 primeros meses del año, con una trayectoria interanual del 218,8%.
Precisamente, los aumentos de bienes y servicios regulados por el Estado y el Gobierno de la Ciudad lideraron el alza de los precios durante el último mes con un 4,8 por ciento.
Cabe señalar que se destacaron “las alzas en las cuotas de la medicina prepaga y en los precios de los combustibles para vehículos, junto con el arrastre que dejó la actualización del boleto de colectivo urbano del mes previo» , según el Informe del Instituto de Estadística y Censos de CABA.
Además, el organismo porteño detalló: “Le siguieron en importancia los ajustes en las cuotas de los establecimientos educativos (de nivel inicial, primario y secundario) y en las tarifas residenciales del servicio de electricidad y de suministro de agua” .
Al mismo tiempo, el reporte de inflación porteña indica que en los primeros nueve meses del año los precios de los Bienes acumularon » una suba de 89,7% y los Servicios de 136,7%”.
Un dato a destacar es que con excepción de julio, que marcó un IPC de 5,1%, septiembre es el cuarto mes en lo que va de 2024 con 4 por ciento. En este sentido, mayo fue del 4,4%, en julio 4,8 puntos porcentuales y en agosto 4,2.
“En términos interanuales, las divisiones Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Transporte y Restaurantes y hoteles, fueron las principales responsables del incremento de los precios minoristas, explicando el 59,3% de la variación interanual del Nivel General” , indica el Informe porteño.